3 de abril de 2014

APRENDER A GOZAR DE LA VIDA

Hoy en día no sabemos gozar de lo que la vida nos ofrece. Nuestra mente va de excitación en excitación, son muchos los estímulos que llegan a nosotros, la vida pasa a nuestro lado a toda velocidad y eso nos impide gozar de ella. Hoy se conoce esto como "síndrome de déficit de deleite" y es muy común en el mundo en que vivimos.
Los psiquiatras llaman a esto neurosis noógena, que es la que se produce como consecuencia de un conflicto entre las creencias y la motivación, y apela a la voluntad de encontrar "el sentido de la vida". Es decir, se produce por el conflicto entre la aspiración humana por una existencia significativa y la frustración de este anhelo.
En la vida un 10% es lo que realmente nos pasa, y un 90% es lo que nosotros hacemos con lo que nos pasa.
¿Qué significa esto?
Pues ni más ni menos que todo es una cuestión de actitud, de cómo enfrentamos lo que nos ocurre.
¿Qué debemos hacer?
Debemos procurar sentir pasión ante la incertidumbre de la vida, ante lo que sea que vaya a traernos. Hay que liberarse de la historia pasada y del temor por la futura, lo que tenga que venir, vendrá. Para ello hay que vivir en positivo, y puesto que nuestra mente es tan poderosa, no debemos llenarla de fantasías, o de realidades inventadas.
Si estamos confiando nuestra vida a "la mente", tenemos que tener en cuenta que la mente "sin control" puede ser peligrosa y que nuestras propias creencias y nuestra actitud ante la vida pueden modificar considerablemente nuestro estado mental y sobre todo físico.
Por lo tanto, si todo es cuestión de actitud, debemos liberarnos definitivamente de pensamientos negativos que nos acosas y tomar una postura realista pero positiva ante las circunstancias vitales. Incluso ante la enfermedad, una actitud positiva conseguirá mejorar nuestro estado físico. Es bien conocido que cuando la mente está relajada y en paz y serenidad, el cuerpo responde de forma semejante. Se trata de intentar "respirar actitudes positivas", por ejemplo, "respirar sinceridad", "respirar fortaleza", "respirar tranquilidad", "respirar gratitud", "respirar amor", "respirar tolerancia"... así acostumbraremos a nuestra mente y esto armonizará nuestro cuerpo.
Al hacer este esfuerzo por tratar de cambiar, llegaremos al menos a un estado neutral que nos ayudará a ver la vida de forma más objetiva y sobre todo a ahorrarnos mucha energía inútil.
 
Hoy es tu momento... ¡Y el momento es ahora!
 
Sé sociable, si te gusta... ¡¡ COMPÁRTELO !!
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...