15 de mayo de 2013

MUSICOTERAPIA

La musicoterapia tiene como fin, desarrollar potenciales de la persona. La creatividad de cada melodía, el ritmo, el sonido, la armonía, favorecen las relaciones, la comunicación y en los momentos de estudio, la concentración en lo que hacemos.
Cada proceso del buen funcionamiento de nuestro cuerpo y mente, pasa por “La Armonía”, armonía que necesitamos tanto interior como externamente como calidad de vida, para comprender situaciones emocionales y aceptar, dentro del conocimiento, cada momento de la existencia.
La historia de la utilización de la música como elemento estabilizador de la parte fisiológica del ser, como de la parte mental y espiritual, es ancestral. Los grandes pensadores en sus escritos hacen referencia a ella, al igual que en la prehistoria y en los papiros egipcios se hacen referencias a la música como estimulo sensorial, contribuyendo al enriquecimiento del ser como individuo, favoreciendo el lenguaje, el pensamiento y sobre todo la creatividad, y potenciando el cambio de estado de ánimo dependiendo de los diferentes tipos de música.  
Cada melodía activa de una manera diferente las ondas cerebrales y con ellas el sistema nervioso. El sistema nervioso central es el motor de nuestro cuerpo; ejerciendo diferentes estados tanto físicos como emocionales.
La música ejerce una energía de carácter global, tanto estimulante como relajante. El conocimiento y la utilización de ella es lo que llamamos musicoterapia. Con la musicoterapia logramos la armonía corporal pasando por la emocional para llegar a la comunicación perfecta de nuestro Ser en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu).
Debemos aprender a utilizarla como estímulo y como sanación. Acompasando nuestro mundo sonoro interno con el externo, conseguiremos esa armonía que necesitamos.
“Conecta tus oídos a tu mente y no solo oirás,
sino que al escuchar, sentirás quien eres”.
Sé sociable, si te gusta... ¡¡ COMPÁRTELO !!
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...