25 de septiembre de 2014

TENER LA MENTE ABIERTA

La mente puede ser como una linterna que nos ayuda a poner el foco de atención en la diversidad de matices que ofrece la vida. Pero la mente también puede ser una enorme limitación cuando observamos la realidad en forma de túnel y nos empeñamos en que las cosas sean únicamente a nuestra forma. Tener una mente cerrada conecta con la insastisfacción interior.
Tener una mente abierta implica ser más flexible, tener más capacidad de adaptación a la realidad y ser más feliz.

Para ampliar la mirada...

En primer lugar, aunque es normal tener más afinidad con personas que tienen intereses comunes, la realidad es que es enriquecedor tener amigos diferentes porque la amistad también es un aprendizaje. Al charlar con otras personas también puedes conocerte mejor a ti mismo, pero además, descubres otras formas de ver la vida. Una buena conversación aporta ideas positivas.

Otra muy buena costumbre para tener una mente abierta es viajar para conocer otros lugares y otras culturas. Un viaje no solo es una forma de entretenimiento y un modo de disfrutar del turismo. Existen otras formas de viajar desde la comodidad del propio hogar. Por ejemplo, puedes viajar a través de la imaginación viendo una buena película o también, puedes conocer otras formas de vivir a través de un buen libro.

No describas la realidad en términos de todo o nada, blanco o negro, siempre o nunca. La realidad no es blanca o negra sino que tiene un montón de matices. Ponte las gafas para observar todos los colores.
Defiende tus argumentos y tus puntos de vista en un diálogo pero escucha también de forma abierta y sincera el punto de vista de otra persona. Te sorprenderás de todo lo que puedes aprender de los demás. Pero para eso, tienes que tener humildad.
 
Sé sociable, si te gusta... ¡¡ COMPÁRTELO !!
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

20 de septiembre de 2014

CAMBIA TU IRA

Cuando estás enojado, deseas aliviar el sufrimiento que sientes; es una tendencia natural.
Hay muchas formas de encontrar alivio, pero el mayor de ellos lo proporciona la comprensión.
Cuando la comprensión está presente, la ira desaparece por sí sola.
Cuando entiendes la situación de la otra persona, la naturaleza del sufrimiento, la cólera desaparece porque se transforma en compasión.
Observar profundamente la situación, es la medicina más recomendable contra la ira.
Si la observas, entenderás las dificultades del otro, y la aspiración profunda que nunca ha podido alcanzar.
La compasión nacerá entonces en ti y será el antídoto para la ira que sientes. Si dejas que la compasión brote en tu corazón, el fuego de la ira se extinguirá en el acto.
La mayor parte del sufrimiento que experimentamos, nace de nuestra falta de comprensión, y de no percibir que no existe un yo separado. La otra persona es tú, y tú eres ella. Si entras en contacto con esta verdad, la ira desaparecerá o cuanto menos, disminuirá.
La compasión es una bella flor que brota de la comprensión. Cuando te enojes con alguien observa detenidamente la situación, para ver la verdadera naturaleza de tu sufrimiento, y el de la otra persona, y así te liberarás.
 
Sé sociable, si te gusta... ¡¡ COMPÁRTELO !!
compartir en facebook compartir en google+ compartir en twitter compartir en pinterest compartir en likedin
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...